Langille bat jo

Argia, 1934-07-29 Pasai’ko portuan zegon ontzi bat len baño len ustu bearrez nagusiak portuko eusko-langille zenbaitzuk eraman zituzten lanera. Txinelak an zeuzkaten zaitzen ta besteak ezin ezer egin aien aurka….

Lapurretak

Argia, 1934-02-25 Pasai Antxo’koa polita. Arana-Goiri’tar Sabin-etxaldean bizi da Rapin prantzesa bere sendikoakin. Astelen-arratsaldean etxea ¡ñor gabe geratu omen zan. Luzaro gabe joan omen zan etxera Rapin’en ezkon-arreba bat eta…

Beste zauritua

Argia, 1934-02-18 Beste zauritua Guardia Civil’etako baten seme zortzi urteko Vicente Utiel da. Pasaitarra bera. Buenavista’n jostatzen omen zebillen eta Donosti’ko automovil batek jo ta bota omen zun. Anjel Balzola…

Eusko-langilleetako ordezkaria zauritua

Argia, 1934-01-28 Antxo’ko portuan langille asko biltzen dira ta guztientzat lanik ez bait-dago, txandaka egin bear izaten dute. Orregatik bere aldia etorri arte itxaron egin bear. Lanaren zai zegon oietako…

Irugarren txoria ere erori da

Argia, 1933-07-09 Oraintsu Pasai Antxon lapurreta egiteko asmotan zebiltzan beste bi aien laguna ere atxitu dute txinelak. Donostiarra da bera ta ogei urtekoa. Izena, Etxabe Artola’tar Joxe.

Aste ontan berri beltzak ugari

Argia, 1933-03-26 Pasai’ko portuan astelen arratsean, an ere Joxpantoni itxasontziak su artu zuan. Alegiñak egin arren ezin itzali izan zuten eta beste itxasontzian su artu etzezaten ondoratu egin bear izan…

EXPLOSIÓN DE UN BUQUE

La Unión Vascongada, 1897-02-02

Las primeras noticias

A las 12,20 de la tarde de ayer, nuestro corresponsal en Pasajes nos dijo por teléfono que acababa de ocurrir allí­ un siniestro de muy tristes consecuencias.
Se habí­a producido una explosión en un buque destinado al transporte de petróleo y habí­an ocurrido algunas desgracias personales.
Esta noticia, comunicada al mismo tiempo a las autoridades de la capital, circuló rápidamente por toda la ciudad, produciendo gran alarma en todo el vecindario.
El comandante de Marina fue de los primeros en recibir la noticia y se dispuso inmediatamente a trasladarse a Pasajes.
El gobernador civil, señor conde de Ramiranes, también la recibió en seguida, con el ruego de que se enviasen auxilios para sofocar el incendio del buque, y se apresuró a pedir al Ayuntamiento que enviase a Pasajes a sus bomberos con el material necesario.
Muchas personas de la ciudad, muy alarmadas con las primeras noticias, apresurarónse a trasladarse a Pasajes, y los tranví­as eran materialmente asaltados por la gente ansiosa de enterarse de lo ocurrido.

INCENDIO EN PASAJES

La Unión Vascongada, 1897-09-11

Tranquilamente dormitaban nuestros vecinos de Pasajes ayer de madrugada, cuando el ruido tristón de roncas y descompuestas notas que el sereno de guardia lanzaba precipitadamente por los ámbitos de la población anunciaba a aquellos pací­ficos habitantes que algo grave, extraordinario, habí­ase producido en el barrio de Molinao y fuerza era acudir a aquel lugar para conjurar el peligro.
Decí­ase con la agitación y sobresalto natural de los primeros momentos que «el petróleo ardí­a», que un depósito se quemaba, pero nada ultimaba el sitio donde el incendio se habí­a producido, ni se explicaba la alarma más que por el correr, en distintas direcciones, de algunos pocos que precipitadamente abandonaban el lecho y a medio vestir salí­an a la calle impresionados con la fatí­dica frase de «el petróleo arde».