Sucesos

EL CRIMEN DE ANCHO (La Unión Liberal I)

La Unión Liberal, 1889-07-22

Ayer a las seis de la tarde se cometió en Ancho un crimen impropio de las costumbres de este paí­s.
Parece ser que desde hace bastante tiempo, Basilio Vallejo, natural de Burgos y exmiquelete de esta provincia, vení­a sosteniendo relaciones amorosas con Manuela Antí­a, viuda y estanquera en el pueblo lugar del suceso, origen de los hechos que más adelante vamos a referir.
Hace pocos meses que disgustada por la conducta que observaba Basilio, rompió la viuda todo género de relaciones con él y fueron inútiles todos los esfuerzos que hizo el exmiquelete para reanudar sus amores con Manuela.
Ayer se presentó Basilio en el Estanco solicitando de su antigua amada que reanudara sus amores con él: negóse Manuela, y el desairado amante, empuñando un cuchillo, se arrojó sobre ella y le infirió siete puñaladas, graves todas ellas.
Cayó al suelo la ví­ctima prorrumpiendo en gritos y voces de socorro, a los cuales acudieron muchas personas y varios miqueletes, a quienes se entregó el agresor, siendo conducido a disposición del Juzgado.
Manuela Antí­a, que se encuentra muy grave, es viuda y tiene una hija de unos 10 años.

Sucesos

PASAIKO EZPIARRA

Euzkadi, 1934-02-18

Atzo eguberdian sartu zan Pasaiko itsasate edo portuan, «Juanita» deritxon itsasontzia. Itsasoan ondatu zan itsasontzi bateko itsastarrak ekazan. Izparrak azalduten dauskuenez olantxe jazo zan ezpiarra: goxeko laurak eta erdietan, Pasaiko itsasatetik ogei mila inguruan, «Virgen del Carmen» deritxon itsasontzia ebilan bere lanetan. Onetan «Dos Hermanos» itsasontzia bertaragino eldu zan. Alkarren aurka talka gogorren bat egin eben eta arrakalduta geratu ziran.
Andik alde gitxian ura sartzen zan itsasontzian eta itsastarrak gertau ziran itxasora jauzka egiteko. Geienak jantzi ebezan itsasoko prakak-eta. Ontzia ondatu zan. Ordu erdi igeri ebiltzan itsastar gaxuak baina otzaren otzaz eta olatu gogorren aurka egin ezinik itto ziran. Amabi euretariko galdu dira.

(más…)

Sucesos

Se salvó el piloto

El Fuerista, 1897-03-05

Al dar ayer noticia del naufragio del vapor Blanche decí­amos que habí­a perecido toda su tripulación, compuesta de 20 hombres.
Hoy debemos de decir que de los 20 náufragos se salvó uno, el piloto, llamado Lebaillif, de Burdeos.
El buque se fue a pique en los arrecifes que existen debajo de la casa del vigí­a, cerca del bajo donde se perdió el cañonero Tajo.
La sacudida que el buque sufrió al rascar los arrecifes hizo comprender al capitán que estaban sobre una roca y ordenó dar toda la máquina atrás, pero el buque no obedeció, por lo que bajó el capitán del puente y ordenó preparar los botes. En aquel momento el buque se hizo dos, partiéndose transversalmente por el centro.
El capitán con algunos tripulantes quedaron en la parte de popa y el resto en la proa, y unos arrastrados por las olas, y otros, que se arrojaron al agua esperando salvarse a nado, todos perecieron excepto el piloto, según arriba decimos.
M. Lebaillif vio desaparecer a todos sus compañeros que con él quedaron en la proa del buque, y él, al quedar sobre las rocas la parte de babor, se deslizó a tierra, y después de muchas peripecias y auxiliado por el pescador Joaquí­n Corta, pudo ponerse a salvo y llegar a Pasages, donde fue debidamente atendido.
Mandaba el Blanche el capitán don Rafael Lelen, que pereció ahogado con los siguientes individuos de la tripulación:
Carlos Bourges, Victor Foudin, Julio Goosdour, Luis Lebaillif, Juan Maugard, Juan Lissibour, José Copalan, Luis Le Gof, José Simon, Eugenio Le Vey, Ibo Lerroux, Gregorio Culin, José Bellegoux, Florentino Navaud, Alejandro Garnier, Ibo Romuer, Jorge Gautier e Ibo Martin.
Al zarpar de Pasages llevaba acumulada en sus bodegas la siguiente carga para Burdeos, Hamburgo y Amberes:
911 pipas de vino, 144 sacos de lana, 235 bultos de pieles, 118 cajas de conserva, 46 barriles de anchoas y cuatro cajas con armas y pistones.
El Blanche fue construido en 1870 en los astilleros de Hall (Escocia) y pertenecí­a a los señores Worms y Compañí­a del Havre.
Desplazaba 1.100 toneladas, su máquina desarrollaba una fuerza de 660 caballos y tení­a 60 metros de eslora, ocho de manga y cinco de puntal.
Hací­a un viaje semanal entre Burdeos y Pasages, y éste hací­a el número 31 desde que la casa armadora estableció este servicio.

Sucesos

Naufragio del Blanche

El Fuerista, 1897-03-04

A las seis de la tarde se tuvo noticia en esta ciudad de que en el vecino puerto de Pasages habí­a naufragado un vapor.
Procuramos adquirir informes y desgraciadamente resultó cierta la noticia.
El vapor náufrago era el francés «Blanche» y se perdió en las puntas, al salir con vino para Burdeos, pereciendo toda la tripulación, compuesta por 20 hombres. Dios los haya cogido en buena hora.
Según se dice la salida fue debida a una obstinación del capitán, pues el práctico se negó a darle salida.

Sucesos

EL CRIMEN DE ANCHO (La Libertad)

La Libertad, 1890-03-19

Antes de la vista

Ayer, y mucho antes de sonar la hora señalada para la apertura de la sesión, la calle de Esterlines por la que hay acceso a la Sala de Vistas de la Audiencia hallábase invadida por una apiñada multitud, ansiosa de buen puesto, cuya cola llegaba hasta la calle de San Jerónimo.
Hasta el enverjado de hierro del edificio veí­ase lleno de chiquillos y aun de hombres, que de esta suerte buscaban el momento en que un descuido de los guardias les permitiera asaltar el patio, venciendo no sin pena las puntiagudas lanzas de la verja.
Un número no menor de curiosos, en cuyo grupo predominaban las mujeres y niñas, formaba asimismo compacta barrera ante la puerta de la Audiencia.
El ruido y el vocerí­o que por el mas ligero incidente se producí­a eran ensordecedores. El presidente de la Audiencia, para impedir que más tarde aquel vocerí­o imposibilitase o perjudicase a la buena marcha de los debates, hubo de ordenar que los miqueletes puestos a su disposición facilitasen el tránsito en los alrededores de la Audiencia.
A las once de la mañana era ya punto menos que imposible contener a la ansiosa muchedumbre que se apiñaba en la ralle de Esterlines. Gracias ciertamente al enverjado, cuya cancela permanecí­a cerrada, no se vio invadido el patio y aún la sala de vistas.
Cualquiera ligera discusión producida por los esfuerzos de les retrasados que pugnaban para ganar mejor puesto que el que por su tardanza en acudir allí­ tení­an, cualquier incidente, por leve que éste fuera, producí­a un griterí­o grande. En vano era que los agentes y los guardias aconsejaran prudencia e hiciesen observar a los impacientes que a tiempo oportuno se abrirí­a la entrada pública al salón. Todo era inútil, y aún las señoritas y mujeres que entre aquel núcleo de gente habí­a, soportaban en silencio las mil molestias que sufrí­an, con tal de satisfacer su curiosidad.

(más…)

Sucesos

Pasaiko lapurreta aundia

Argia, 1936-05-10

Bigarrena da tarte txikiarekin. Lengoa Huarte’ren lantegietan izan zan; oraingoa Donosti’ko diru-etxeak Pasai Antxo’n dun ordezkaritzan. Goizeko amarrak aldian omen zan. Pistola eskuan, joan omen zan bat diru-etxera ta buru egiten duna atera omen zitzayon leyotillara. Lagun baten zai omen zegon eta jostaketarako goguarekin zetorren lagun ura zalakoan, jostaketak utzi ta pistola gordetzeko esan omen zion. Ez ordea laguna izan; bai ordea lapurra. Diru-etxean zeudenak komunean sar-arazi omen zituzten. Gero billatu zituzten diru guztiak artu ta gerturik eta zai zeukaten automobillera. Guztitara irurogei ta amabost milla laurleko edo eraman omen zituzten. Joan dan illaren azken-egunean izan zan lapurreta; koxka polita Primero da Mayo eguna bapo igarotzeko…
Automobilla Donosti’n artu omen zuten; San Markos bidera joan eta an utzi omen zuten txoperra lotu-ta ta gero beren etxua egin ondoren, Donosti’ko tabakalerako inguruan utzi omen zuten automobilla. An billatu zuten iñor gabe ta jabe gabe.
Bigarren aldiz erabiltzen omen dute automobil bera era ortako lapurretak egiteko.
Ez dute lapurren aztarrenik ere atera; bost edo sei izan bear zuten.

Sucesos

Lapurreta lotsagabea

Argia, 1936-04-19

Lapurreta lotsagabea joan zan egunean Pasaia’n egin zutena. Illunabarrean «Huarte ta Lagunen» mutil bat lan-sariak emateko 13.000 laurlekorekin lantegiko banatokira sartu zanean, iru gizon aurkeztu zitzaizkion pistolak eskuan, zeukan dirua emateko esanaz. Mutillak eman, lapurrak artu ta gerturik zeukaten automobillean alde egin zuten eta ezkutatu ziran. Ez da geyago ayen azterrenik izan.
Automobilla ere txoper bati kendua zuten, gogorrean eta pistotaz zemaituta.

Sucesos

Pake ederrean zeudenai kutxilladak

Argia, 1935-11-23

Gaur zortzi gertatu zan Pasai Antxo’ko batzokian. Oi duten bezela musean zebiltzan batzokiko bazkide batzuk denbora nolabait eman bear ta. Ontan Urkizar’tar Santi joan omen zitzaien eta ez oso tientoan noski; eta paketan ez utzi bear an pakean ari ziranai. Alako batean batzokian zegonen batek gertatzen zana ez eraman-da, andik kalera irteteko ta ari ongi iruditu ez eta atera zak kutxilloa ta asi ari alajañetan bati zazta ta besteari zazta. Iru arrapatu omen zitun eta bati beintzat naikoa egin omen zion arpegi arpegian. Zauria zerbait beerago izan ba zuan larri bearko omen zun gañera, sendagilleak esan zunez.
Aranguren’dar Zirilo, Ayestaran’dar Migel eta Oyarzabal’dar Ixak dira iru zaurituak; geienekoa Aranguren. Lerenburu’ren osat-etxera eraman zituzten irurak eta an egin zizkieten lengo senda bideak.
Urkizar berriz itzalpera eraman zuten; batzokian bertan baitu zuten txinelak. Oyarzabal zauritua kapitalista omen da ta ari zauri aundiagoa ez egiña, omen du min oraindik ere. Orlako txoriak kayolan daude ongien. Bego antxe.

Sucesos

Pasai Antxon txokea

Argia, 1934-08-19

Toki berean bi txoke izan dira barrunbe txikian. Lengo egunean tximist-gurdia ba zijoan bere bidean; aldapa-beera izan eta bizi zijoan gañera. Eta bat-batea iñolako ezaugarri ta oargarririk gabe an atera zitzaion arrubi bateko bagoneta arriz betea. Jo zun tximist-gurdiak eta bagoneta zilipurdika, tranbia puskatu ta bere gidaria zauritu. Gizarajoak naiko zauri aundiak izan dear ditu. Naparra da bera. Ba omen dira beste bi edo iru zauritu ere.
Toki txarra da benetan txoko ura ta berriz ere erne ta arretaz ez ba dabiltz gertatuko dira orlakoak.

Sucesos

Automobil batek jo ta bota

Argia, 1934-08-05

Antxo’n Bilbo’ko automobil batek Altza’ko Goiburu’tar Trini jo ta bota zun lurrera. Aurrenetik gaizki bearko zun ustea izan zan baño gero gaxo-etxea eraman eta bi zankoetan zauri batzuk besterik etzula agertu zan.
Euria zala ta irristatu egin zan automobilla ta ezin nai zanik egin berarekin.