Kronikak

Oporketak indar gutxi

Argia, 1933-05-14

Pasaiko portuan lanean asiak dira aduana berriak eta egiten. Pasai ta Altzako lanik gabeak iñondik antxe lana egin bear. Nagusiak ere bayetzean jarriak dira baño lenago beren langille guztiak sartu ta gero. Lanik gabeak berriz ezetz; berak lenbizi bear dutela, orren itxaropenean egon dirala-ta orain arte. Gobernadorea nagusien alde.
Indar gutxi izan zuan oporketa onek ere. Eusko-langilleak berarekin zer ikusirik etzutela ta lanera joan ziralako noski beste ezergatik baño geyago.

Kronikak

Otaño se embarcará en Pasajes

La Unión Vascongada, 1898-01-18

El dí­a 25 del corriente mes se embarcará en Pasajes con su familia, para Buenos Aires, a bordo del trasatlántico Córsica, de la compañí­a Ghargeurs Reunis, el popular y sentimental poeta euskaro D. Pedro Marí­a Otaño.
Sus numerosos amigos de esta ciudad, deseando demostrarle su afecto y consideración, han decidido tributarle una cariñosa manifestación tan sentida como sencilla, lo acompañarán a Pasajes el martes de la semana próxima, 25 de Enero.
Concurrirán también a la despedida los señores cónsules de las Repúblicas Argentina y del Uruguay, concejales de San Sebastián y delegaciones del Consistorio de Juegos Florales Euskaros y sociedad La Unión Artesana, etc.

Esta patriótica y benéfica Asociación donostiarra, queriendo tributar al sentimental vate euskaro su gratitud por los servicios que ha prestado a la literatura regional, y para que al mismo tiempo pueda servirle de satisfacción moral y provecho material, lo ha nombrado socio honorario, participando este acuerdo oficialmente a la importante sociedad Laurak-Bat de Buenos Aires, a la vez que recomendándole muy eficazmente a tan ilustre Centro.
Digno de aplauso es el proceder de la Unión Artesana y merecedor de todo el popular y tierno poeta Otaño, a quien saludamos, deseándole buen viaje y feliz y pronto regreso a “Iruchulo”.

Kronikak

INAUGURACIÓN DE UNA ESCUELA EN PASAJES

La Unión Vascongada, 1898-02-08

Con toda solemnidad celebróse ayer tarde en Pasajes la inauguración de un edificio destinado á escuela de que realmente se sentí­a necesitado uno de los barrios más populares de aquella villa, el de Ancho.
Los niños, de cuya enseñanza siempre fueron guardianes las autoridades de Pasajes, carecí­a por completo de un edificio, adonde acudir en busca de saludable instrucción, en las condiciones de higiene y comodidad que la Pedagogí­a recomienda.

(gehiago…)

Kronikak

LUZ EN PASAJES

La Unión Vascongada, 1898-11-27

Todo tiene su término en el mundo, dice una antiquí­sima sentencia, y ciertamente así­ debe de ser cuando a las linternas públicas de la villa, refrigentes como las estrellas en noche de tempestad, viejas como la invención de la sopa de ajo, inamovibles como el señor Sagasta e inútiles como el ministro de Marina, se las sentencia a muerte; a ellas, que amenisaban con sus centelleantes titilaciones los lugares públicos y amenazaban con consumir la poquí­sima paciencia que al pueblo pasaitarra ya le queda.

(gehiago…)

Kronikak

¡MISERIAS HUMANAS!

La Unión Vascongada, 1898-11-23

Anteayer fue socorrido en Pasajes por un caballero cuyo nombre no nos atrevemos á estampar por temor a herir su modestia, uno de los pobres soldados que últimamente han sido repatriados.

El pobre soldado, que por creerse ya curado de la enfermedad que a la Pení­nsula le trajo y en el Sanatorio de San Ignacio le retení­a, pidió en unión de otros de sus compañeros el alta para salir a la calle y dedicarse al trabajo. Su estado, que era satisfactorio, inclinó el ánimo de los médicos del Sanatorio para acordar sus deseos, pero he aquí­ que a los pocos dí­as de haber salido de aquella humanitaria casa donde –según propia confesión– cuidadosamente atendida la enfermedad, una fiebre parafulosa, reaparece, postrándole nuevamente en cama.

Los pocos recursos con que el repatriado contaba se agotaron, y de limosna, de la caridad popular vive el infeliz.
Su reingreso en el Sanatorio se hace ahora difí­cil por haber sido a petición propia la salida.
Llámase el infeliz Domingo Casí­, y con el calor de la fiebre, con lágrimas en los ojos, lágrimas de agradecimiento a las buenas señoras que componen la Junta de Damas de la Cruz Roja que no solamente le socorren particularmente sino que interponen sus buenas influencias para que el desgraciado Casí­ reingrese en el Sanatorio, con ese acento de la desgracia, que al alma llega, contaba el infeliz apremiado por las preguntas que se le dirigí­an la historia de sus males.

Sabemos, porque él nos lo contó, que en breve obtendrá satisfactoria solución este asunto del reingreso en el Sanatorio. Que sea cuanto antes es lo que nosotros deseamos.

Kronikak

NUESTROS VINOS EN FRANCIA

La Unión Vascongada, 1898-10-26

Está de Dios que este pueblo nuestro, esta pobre España ha de estar siempre en guerra con el resto del mundo. Guerras francas, abiertas, declaradas unas veces, en que los trastos de los otros vienen a herir nuestras cabezas y los nuestros van por rara casualidad o mala punterí­a de los directores de la cosa pública a herir en el vací­o, y guerras sórdidas, mudas, calladas e hipócritas, pero de iguales o peores resultados que aquellas, pues que atentan también a la vida ya exigua de nuestra desgraciada nación; ello es que de todas partes llueven males a España, como si el mundo todo se hubiera coaligado para aniquilarnos. ¡Estamos tan debilitados!

(gehiago…)

Kronikak

NUEVA IGLESIA

El Fuerista, 1895-10-23

Parece que muy en breve será un hecho la construcción de una iglesia parroquial en Ancho (Pasages) donde tan sentida era la necesidad de un templo decoroso y capaz, por ser sumamente deficiente el local donde actualmente se halla instalada la capilla con carácter provisional.

Tenemos noticias de que se han vencido algunas dificultades que se oponí­an a la realización del proyecto acariciado por todo el vecindario, y que dicho templo se levantará en terrenos del señor Duque de Mandas. También hemos oí­do decir que el Ayuntamiento de Pasages está tramitando al efecto un presupuesto extraordinario.

Compuesto lo que antecede, recibimos la noticia de que ayer se declaró un incendio en el local en que se halla instalada la Capilla de Ancho, el cual, afortunadamente, pudo ser dominado a los pocos instantes, si bien las llamas dejaron en mal estado el altar.
En dicha capilla no existe habitualmente el Satí­simo Sacramento.

Kronikak

LUZ EN PASAJES

La Unión Vascongada, 1898-11-28

Conocen ya nuestros lectores el proyecto que en Pasajes se abriga, de mejorar el alumbrado público de aquella villa y sus vecinas Alza y Lezo, sustituyendo los actuales faroles de petróleo de que se sirvan, por las lámparas incandescentes.

Ayer se celebró, como nosotros anunciamos, una importante reunión en el local destinado a escuela del barrio de Ancho para tratar del asunto.
A los representantes de los pueblos interesados en la reforma que se estudia, dio cuenta la comisión autora del proyecto del fin que la guiaba; dotarles de alumbrado más en consonancia con sus merecimientos que el que actualmente tienen en sus ví­as: dotar a los particulares de un alumbrado cómodo y económico, y a aquellos industriales que lo soliciten de una fuerza motriz de gran valí­a para el desarrollo de su industria.

Esa fuerza, ese fluido regenerador es el eléctrico. Una sociedad que “le arrancase” a la Naturaleza y en provecho del pueblo le sirviese; una sociedad que procurase al vecindario pasaitarra esa suma mayor de beneficios y comodidades a que tiene derecho, era lo que la comisión se proponí­a constituir.
Dio cuenta de las adhesiones que habí­a recibido y de la ayuda moral y pecunaria que los pueblos a quienes se extendí­a la reforma le habí­an presentado.

(gehiago…)

Kronikak

MORDEDURA

La Unión Vascongada, 1898-12-09

De Pasajes salió ayer para Barcelona a someterse al tratamiento del doctor Ferrán, el capataz de la sociedad del vecino puerto, Gabriel Amiama, que fue mordido dí­as pasados por un perro atacado de hidrofobia.
Le acompaña en su viaje el medico del barrio de Ancho, D. Ignacio M. Casares, con objeto de hacer la presentación del enfermo y aplicar más tarde el tratamiento del doctor Ferrán.
Los gastos que esta cura ocasione se sufragan por mitades, por el Ayuntamiento de Pasajes y la Diputación provincial.

Kronikak

ANSIEDAD

La Unión Vascongada, 1898-12-05

El vapor Zurbarán, que el dí­a 26 del pasado mes salió de un puerto inglés con rumbo al de Pasajes, no ha sido aun avistado por los atalayeros del vecino puerto.
Témese que los últimos temporales le hayan sorprendido en alta mar.
Reina, por conocer la suerte de este barco, extremada ansiedad.